Posted by | Posted on 8:59






ENRIQUE SOTO ROCA:
DEFENSOR INCANSABLE DE LOS INTERESES DE LAMBAYEQUE
  • Ardiente fiscalizador como Consejero Regional, (2003-2006) denunció oportunamente todo acto irregular y de corrupción. No le tembló la mano para poner al descubierto los malos manejos que se venían haciendo con los dineros del PNUD, $ 10,000 mensuales dados por este organismo internacional para promover la eficiencia de la gestión regional. Dinero que era mal utilizado, según denuncia formulada por el Ministerio Público ante la Corte superior de Lambayeque, dándole de esa forma la razón.









  • Como Presidente de la Comisión de Proyectos Creativos e Innovadores, promovida por el Gobierno Regional en su calidad de Primer Consejero 2003-2006, incentivó a la juventud emprendedora lambayecana. Premiando los mejores trabajos presentados, financiando su implementación. Este programa se trabajó de manera exitosa en coordinación con todos los gobiernos locales del departamento. Recogiendo una valiosa experiencia participativa.
  • Como Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Cooperación Técnica Internacional, organizó en el 2006 el I FORO ECONÓMICO: EL MILAGRO CHINO, invitando a notables autoridades conocedores de la realidad económica de ese gigante asiático que no cesa de crecer. Estuvo presente el Presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chino, Eduardo Mc Bride. Conversándose con empresarios lambayecanos y viéndose las posibilidades de fortalecer las relaciones comerciales de la región Lambayeque con la República Popular de China. Hoy vemos que se está avanzando en esa dirección con la firma del Tratado de Libre Comercio con China.
  • Como líder invitado en el Movimiento Humanista, Enrique Soto Roca organizó el Comando regional de Juventudes (2002), agrupando a más de 5 mil jóvenes en toda la región, bastión significativo y preponderante que garantizó la victoria regional en las elecciones de ese año de Yehude Simon a la Presidencia Regional de Lambayeque.

Comments (0)

Destaques