DEBATE ELECTORAL REGIONAL.JNE.LAMBAYEQUE

Posted by | Posted on 19:36

EQUIDAD DE GÉNERO Y NUESTRO PLAN DE GOBIERNO

Posted by | Posted on 6:18


FIRMANDO Y REAFIRMANDO NUESTRA PROPUESTA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA

Posted by | Posted on 6:04


MOCHUMÍ ! PRESENTE !

Posted by | Posted on 5:32


ELLOS SON LOS ELEGIDOS

Posted by | Posted on 18:56


RECORRIENDO OYOTÚN

Posted by | Posted on 18:48


POR TI LAMBAYEQUE. NO REGALA, ENSEÑA A PESCAR

Posted by | Posted on 6:08

EL FAENÓN DE ODEBRECHT- "Hildebrandt en Sus Trece"

Posted by | Posted on 15:54

Olmos. El Faenón de Odebrecht - Hildebrandt en Sus Trece

NUESTRA TRANSPARENCIA CON EL PUEBLO LAMBAYECANO SE REFLEJA EN NUESTRO COMPROMISO ASUMIDO EN NUESTRO PLAN DE GOBIERNO, DONDE SOMOS ENFÁTICOS EN SEÑALAR LA REVISIÓN DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE.

POR TI LAMBAYEQUE IDENTIFICADO CON EL PUEBLO

Posted by | Posted on 18:48

MENSAJE AL PUEBLO DE LAMBAYEQUE

Posted by | Posted on 19:22

Por: ENRIQUE SOTO ROCA
Hermanos y hermanas; amigos y amigas:
El próximo 3 0ctubre el pueblo de Lambayeque elegirá a sus nuevas autoridades regionales y municipales para el periodo 2011 – 2014. En medio de una gran incertidumbre, porque ya no se cree mas en los políticos tradicionales, que toda la vida han engañado al pueblo con discursos demagógicos, tenemos la brillante oportunidad de votar por el gran cambio, y asumir nosotros mismos el compromiso histórico de conducir los destinos de nuestra región.
Al haber confirmado que los políticos tradicionales tuvieron su oportunidad, pero fracasaron, un vasto sector del pueblo lambayecano de orígenes modestos fundamos el Movimiento Regional “POR TI LAMBAYEQUE”, cuyo símbolo es el SOMBREO, y su lema: ! LAMBAYEQUE TE QUIERO GRANDE!, con el propósito de contribuir de manera decidida en el desarrollo y engrandecimiento de nuestra tierra.
En tal sentido, y con gran entusiasmo y optimismo juvenil que nos caracteriza venimos trabajando con mucha dedicación y entereza en esta campaña electoral, sin hacer derroche económico en gran despliegue publicitario como nuestros competidores. Llegando directamente al ciudadano de a pie con nuestra buena nueva, llena de FE Y ESPERANZA EN EL FUTURO. Porque como diría nuestro señor Jesucristo: “La fe mueve montañas”. Estamos convenciendo al pueblo que ésta es nuestra única oportunidad que tenemos para transformar nuestra realidad de pobreza , miseria y abandono en la que estamos , en desarrollo, prosperidad y bienestar. De nosotros depende que mañana nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos vivan felices en esta tierra bendita que los vio nacer.
Por ello, en nombre del Movimiento Regional “POR TI LAMBAYEQUE” en mi condición de Presidente – Fundador y ahora como candidato a la Presidencia del Gobierno Regional, permítame ingresar a sus hogares trayéndoles el saludo fraterno de nuestra organización, asimismo invitarlos a trabajar juntos por la victoria del pueblo lambayecano, este 3 de octubre.

Read More

POR TI LAMBAYEQUE sigue haciendo camino...

Posted by | Posted on 0:32

CAMINAMOS JUNTO AL PUEBLO
SIN CANSARNOS HASTA LA VICTORIA...

POR TI. MOTUPE !! PRESENTE !!

PACORA !! PRESENTE !!

OLMOS !! PRESENTE !!
PÍTIPO !! PRESENTE !!
MOCHUMÍ !! PRESENTE !!


CONSTRUYAMOS EL TERMINAL MARÍTIMO DE PUERTO ÉTEN ¡AHORA¡

Posted by | Posted on 17:49

Por: ENRIQUE SOTO ROCA

La región Lambayeque está creciendo de manera acelerada, en lo referente a  inversión privada, habiéndose aperturado varios negocios en el departamento, principalmente en el rubro comercio y servicios. Sin embargo, esta situación favorable no está siendo acertadamente capitalizada por el actual gobierno regional, ya que carece de  liderazgo y de iniciativa estratégica para impulsar el desarrollo económico en la región.
Asimismo, podemos  afirmar que las exportaciones de Lambayeque han crecido en los últimos años, sobrepasando los 200 millones de dólares anuales, situación que será fortalecida en los próximos años. Constituyéndose en un “boom económico”, si  sabemos manejar con inteligencia y audacia el Mega Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, cuando sus obras estén totalmente concluidas.
Dentro de esta visión estratégica, que es el sueño dorado de los que habitamos esta noble tierra, la construcción del Terminal Marítimo de Puerto Éten, se constituye en una necesidad urgente que debe ser atendida de manera inmediata, ya que es la puerta de salida mas eficaz, del norte peruano, hacia los mercados internacionales, sacándole provecho a su ubicación estratégica geopolítica en la cuenca del pacífico, y su acceso directo a los mas grandes mercados del mundo como son China e India, futuros líderes del desarrollo y crecimiento de la economía mundial.
Hasta la década del 50 del siglo pasado, a través de Puerto Éten, se propiciaba un importante desarrollo de comercio exterior. Periodo durante el cual se exportaba arroz, azúcar, algodón y carbón y a su vez se importaba ganado, fertilizantes, maquinaria e insumos agrícolas. Esta es una manifestación histórica, de rol protagónico que cumple este puerto en el impulso del desarrollo económico regional en su relación con los mercados internacionales.

Read More

POR TI LAMBAYEQUE. Con fe y esperanza al futuro

Posted by | Posted on 18:01

REGIÓN LAMBAYEQUE: PROYECTO OLMOS

Posted by | Posted on 6:39


FUTURO  AGROEXPORTADOR

                                                                                                          Por: Enrique Soto Roca


El 22 de julio del 2004 se suscribió el contrato para el reinicio de la primera etapa de la ejecución de las obras de trasvase, del Mega Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, que comprende la construcción del túnel transandino, de aproximadamente 20 Km de longitud y la presa Limón. Esta decisión política fue celebrada por todos los lambayecanos, ya que se había esperado mas de 80 años para que este sueño se hiciera realidad.

Sin embargo, el 23 de  marzo del 2006, recién se inició la construcción de las obras. Es decir, dos años después aproximadamente de haber sido otorgada la buena pro. Por su parte, la empresa concesionaria  asumió el compromiso contractual que las obras concluirían en el mes de marzo del 2010. Aspecto que no se ha cumplido, habiéndose ampliado el plazo a diciembre del presente año. Según algunos analistas en la materia tampoco se va a cumplir, ya que son más de 3500 metros los que faltan perforar en el túnel.

Hablemos claro para evitar malas interpretaciones. No estamos contra la inversión privada, más aún creemos que esta promoverá el desarrollo de los pueblos. Sin embargo, no podemos aceptar que en nombre de la inversión privada se vendan nuestras tierras, alrededor de 38 mil hectáreas, para financiar el proyecto. Es mas no podemos aceptar que a través de esta Iniciativa Privada, el costo de la inversión total, como son la construcción de los canales de distribución de las aguas, de la tercera etapa ascienda a 221millones de dólares, cuando otra empresa a través, de una concesión, lo puede realizar en 156 millones de dólares, existiendo una diferencia de mas de 60 millones. Por ello, sin hacer otras observaciones que se suman al contrato firmado, creemos necesario, que el documento debe ser revisado, por el nuevo gobierno regional que salga elegido el próximo 3 de octubre.

Read More

POR TI LAMBAYEQUE recorrido motorizado...

Posted by | Posted on 7:47

POR TI LAMBAYEQUE haciendo camino

Posted by | Posted on 18:08

PLAN DE GOBIERNO 2011-2014

Posted by | Posted on 10:52

BASE DE PÍTIPO JURA LEALTAD AL SOMBRERO

Posted by | Posted on 18:20

PÍTIPO !! PRESENTE !!
!! Lambayeque te quiero grande !!



Este 3 de Octubre MARCA:

PRIMERA CARTA AL PUEBLO DE LAMBAYEQUE

Posted by | Posted on 18:48

Por: ENRIQUE SOTO ROCA
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS:
Les escribo esta líneas con la mente y el corazón, haciendo uso de la razón y la pasión. 
Este 3 de octubre es una fecha de singular importancia en el proceso histórico de descentralización que vive desde hace ocho años nuestra región lambayecana. Ese día de fiesta democrática el pueblo en su conjunto elegirá a las nuevas autoridades regionales y municipales de manera consciente y voluntaria, emitiendo su voto en las urnas. 
Por ello, hermanos y hermanas me dirijo a Uds. conb total honestidad en nombre del MOVIMIENTO REGIONAL "POR TI LAMBAYEQUE", en mi condición de Presidente de la organización y de candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Lambayeque, para que nos acompañen a promover esta nueva propuesta política de trabajo, transformación y cambio social. Nuestro símbolo es el SOMBRERO  y nuestro lema !Lambayeque te quiero grande! 
Somos una organización joven con apenas cuatro años de fundada, pero con cuadros políticos experimentados y conocedores de la problemática lambayecana. Así como con jóvenes inquietos, vehementes y con muchas ganas de trabajar, con vocación de servicio, por el desarrollo y la prosperidad de Lambayeque, siguiendo el legado de nuestro creador de esa gran cultura lambayecana, como fue el noble Naylamp, padre de cientos de generaciones.
Hermanos y hermanas, acabamos de vivir una gran frustración de dos gestiones de gobierno regional que nada ha significado para la grandeza de Lambayeque, yo fui uno de los iniciadores de es gesta. Alcanzamos el triunfo electoral. Pero luego me aparté a tiempo porque los impíos se acercaron a manosear lo sagrado, lo que con tanto esfuerzo el pueblo organizado había logrado. Y con el aval de quien prefirió abandonar la región, pensando en apetitos personales e ir como jefe del gabinete a servir los intereses del gobierno central. Lo que ocurrió ya es de todos conocido: "El baguazo", que echó por la borda todas sus ambiciones. Por eso reza el dicho "El que mal comienza, mal termina". Nosotros lo avizoramos hace ocho años, al comienzo del proceso de descentralización, ahora el tiempo y la historia nos ha dado la razón.
Nosotros hemos seguido trabajando con mucha convicción, con mucha entrega, con mucho optimismo y estamos en estos momentos incólumes. Avanzando decididos por el camino de la verdad, de la vida. 
En esa dirección hermanos y hermanas les pedimos como un acto de fe que nos acompañen en esta gesta heroica e histórica para todos los lambayecanos. Es nuestra oportunidad que tenemos los pobres por primera vez y de manera directa ser gobierno en nuestra región. Llegó el momento que seamos los que gobernemos los destinos de nuestros pueblos.
Para ello debemos de marcar en la cédula de votación el SOMBRERO , símbolo histórico del pueblo lambayecano, ya que es una indumentaria que reivindica la lucha del pueblo.
El SOMBRERO es el símbolo de la victoria en las próximas elecciones regionales.
Un abrazo fraterno
Enrique Soto Roca

  

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y RECESIÓN ELECTORAL

Posted by | Posted on 18:15

                                                                     Por: Enrique Soto Roca                                                                                                       
En este 189 aniversario patrio podemos decir efectivamente que se está viviendo en nuestro país un crecimiento económico que se refleja en una mayor inversión privada, que según el discurso del Presidente de la República Alan García, ascendió en los últimos tres años a 42 mil millones de dólares, así como un incremento significativo de las exportaciones, como el pago puntual de la deuda externa, en un monto de 3 mil millones de dólares anuales.
Sin embargo, este crecimiento económico de alrededor de 6% anual  en promedio en los últimos cinco años, no se refleja en mejores condiciones de vida de la población en su conjunto, principalmente en las mas necesitadas. No existe incremento de sueldos y salarios. No hay incremento significativo del empleo. No existen mejoras sustanciales en infraestructura en educación y salud que alcance a los mas pobres. Las pymes no tienen el apoyo suficiente para poder desarrollarse, y el agro está semi abandonado. Todo ello ha hecho posible que faltando dos meses para realizarse las elecciones regionales y municipales, el pueblo en lugar de disfrutar de una fiesta electoral y democrática, esté sumida en un letargo, pesimista y escéptico. Y los candidatos que han realizado grandes inversiones y/o gastos de campaña electoral estén muy preocupados, ya que avizoran una incertidumbre en los resultados. Ello, porque la población ya no cree en políticos tradicionales y los considera inmorales que únicamente pretenden llenar sus alforjas, saqueando al país. Razón por la cual se puede decir que a la par del crecimiento macroeconómico se está viviendo también una recesión electoral, a través de la cual la población expresa su descontento en no querer participar activamente en el proceso. Esta situación se torna preocupante en el proceso de afirmación de la democracia en el país.
DEVOLVERLE AL PUEBLO LA FE Y EL OPTIMISMO


Los nuevos movimientos políticos regionales y locales que participan en las elecciones regionales y municipales, tienen la gran responsabilidad de devolverle al pueblo en las próximas semanas de campaña electoral la fe y el optimismo. Una nueva esperanza debe sembrarse en el corazón del pueblo, que mil veces ha sido engañado. Pero no todos los políticos pueden ser metidos en el mismo saco, en este proceso electoral hay políticos nuevos, honestos y transparentes, que desean trabajar decididamente por el Perú, trayendo propuesta de desarrollo y cambio. A esos nuevos políticos el pueblo tiene la obligación de apoyarlos, para iniciar el cambio y la gran transformación. 

Read More

MARCA EL SOMBRERO - MOVIMIENTO REGIONAL "POR TI LAMBAYEQUE"

Posted by | Posted on 17:04

INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS

Posted by | Posted on 18:24

ESTADO, ELECCIONES Y DEMOCRACIA

Posted by | Posted on 10:21

                                                                                    Por: Enrique Soto Roca 










"Cuando en democracia no se respetan las normas y hay el puro egoísmo de unos y otros, llega, decía Platón, la tiranía". Algo que todos los peruanos de buena voluntad no queremos que llegue, por lo que es necesario consolidar la democracia en las próximas elecciones regionales y municipales, respetando las normas y reglamentos, que afirman el estado de derecho.
Discernir sobre estado, elecciones y democracia, es bastante ambicioso y sumamente complejo, que para hallar algunas verdades sólidas es necesario realizar un análisis profundo de cada uno de estos conceptos y como estos interactúan o se relacionan entre sí en la realidad. Sin embargo, es necesario realizar un esfuerzo mental para comprender básicamente esta situación, en una coyuntura en la que las elecciones en nuestro país, se realizarán el 3 de octubre  marcando un hito en el proceso histórico republicano.
El estado es una institución bastante débil y permisible en nuestra sociedad, ya que no cuenta con estructuras institucionales sólidas, así como carece de recursos humanos eficientes y capacitados, sin capacidad de renovación, si no se realiza una profunda restructuración institucional y una re ingeniería humana, situación que se viene postergando a través de la reforma del estado.

Read More

! LAMBAYEQUE TE QUIERO GRANDE!

Posted by | Posted on 18:11


NUEVOS COMITÉS SE UNEN AL SOMBRERO

Posted by | Posted on 18:09

LEONARDO ORTIZ














LA VICTORIA

MÓRROPE
LOCAL COMITÉ PROVINCIAL CHICLAYO



AMIGO LAMBAYECANO ESTE 3 DE OCTUBRE MARCA EL SOMBRERO

Posted by | Posted on 17:03



EL SOMBRERO RECORRIÓ EL COMPLEJO MOSHOQUEQUE

Posted by | Posted on 15:47

En medio de una gran algarabía un grupo de aproximadamente 100 manifestantes del Movimiento Regional “POR TI LAMBAYEQUE” , encabezados por Enrique Soto, visitaron y recorrieron todos los sectores del Complejo Comercial Moshoqueque, la semana pasada repartiendo afiches, almanaques y volantes.
En el recorrido se pudo apreciar la calidez con que eran recibidos por los comerciantes de este inmenso centro de abasto. Esta visita posibilitó conversar con los trabajadores y escuchar sus problemas, así como hacerse algunas bromas y tomarse fotos.
Los trabajadores estuvieron muy complacidos con la visita manifestando que éramos los primeros y los únicos que los visitaban.

Movimiento Regional "POR TI LAMBAYEQUE" PROCLAMA CANDIDATOS

Posted by | Posted on 9:21

Más de 300 personas asistieron a la inauguración del I Congreso Regional Extraordinario convocadas por el Movimiento Regional “Por ti Lambayeque”, el pasado domingo 13 de junio, en el Hotel Costa del Sol, en el que delegados provinciales  eligieron y proclamaron los candidatos que oficialmente representarán a esta agrupación política en las próximas elecciones regionales y municipales del 3 de octubre.
Estuvieron presentes delegaciones provenientes de Monsefú, Olmos, Mochumí, Motupe, Jayanca, Leonardo Ortiz, La Victoria, Pomalca, Pucalá, Ferreñafe, entre otros lugares donde la presencia de este nuevo movimiento político es contundente.




La lista mas ovacionada fue la liderada por Enrique Soto, como candidato a la presidencia regional, la cual está acompañada por Martha Rodriguez Chapoñán, como vicepresidente. Esta fórmula vienen trabajando desde hace varios meses, visitando poblados en toda la región.

Asimismo fueron proclamados los candidatos a las alcaldías por la municipalidad de Monsefú y Olmos, Dr. Jorge Gonzales Gamarra y Héctor Palacios  Salvatierra respectivamente con sus regidores.


En su alocución al acto inaugural, Enrique Soto Roca, señaló que hoy era un día histórico y de  fiesta para el movimiento que lidera. Alzando la voz remarcó ¡Vamos a ganar!, recibiendo el aplauso de sus seguidores.


En los próximos días estarán inscribiendo oficialmente a los candidatos ante el JEE.

!POR LA REALIZACION DE LOS GRANDES PROYECTOS!

Posted by | Posted on 17:42

Posted by | Posted on 11:32

¿ESTAMOS FRENTE AL CRECIMIENTO DE UNA ECONOMÍA SOSTENIDA?

                                                                                                         Por: Enrique Soto Roca.

La semana pasada el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Renán Quispe informó al país sobre el crecimiento del Producto Bruto Interno(PBI), relacionado a los dos primeros meses del año, manifestando que en enero la producción había alcanzado un crecimiento del 3.63%,habiéndose incrementado aún mas en febrero, alcanzando el 5.92%, esto con relación al mismo mes del año pasado, todo ello en base al comportamiento de casi todas las actividades económicas del país, con excepción-según manifestó- del sector pesca, que tuvo una fuerte contracción de 15.73%.
Esta alentadora información, ha permitido que el Ministerio de Economía y Finanzas lance una estimación de crecimiento económico para este año de 5.5%. Así como ha incentivado a diversos analistas, entendidos en la materia, a lanzarse al ruedo pronosticando un crecimiento optimista  de la producción, que será de 6.5% en el 2010. El presidente Alan García no se quedo atrás, y movido por este entusiasmo, sostuvo que la producción en el país este año tendrá un crecimiento de 8%.
Consideramos que el entusiasmo y el optimismo son aptitudes importantes que impulsan a los hombres a alcanzar sus objetivos. Sin embargo creemos que en asuntos económicos donde prima el análisis y la investigación científica, debemos ser cuidadosos y prudentes antes de emitir una opinión, teniendo en consideración que la situación económica mundial no está tan alentadora, a pesar de haber atisbos de recuperación, ya que lo que ha sucedido en el último trimestre del año 2008 fue una hecatombe financiera que remeció las estructuras del sistema económico mundial, y cuyos efectos devastadores se llegaron a percibir en todo el planeta el año pasado. Por ello es necesario que la cautela sea un buen aliado.
Asimismo, se ha señalado que ha sido el sector construcción el que ha liderado el crecimiento en estos dos primeros meses del año con un16.7%, sostenido por el aumento del consumo interno de cemento 15.93% y el avance físico de obras, que alcanzó el 29.11%.Por otra parte, se manifestó que hubo un incremento significativo, en estos dos meses, de las exportaciones, generándose un superávit comercial que ascendió a 798 millones de dólares.
Por otro lado observamos, que nuestra economía  efectivamente va por buen camino desde el punto de vista macro, y mientras se mantengan los precios internacionales de los principales commodities, cuyos precios se han incrementado. Esta es la razón principal de nuestra bonanza económica, que puede ponerse en aprietos si esta situación se nos vuelve desfavorable como sucedió en el último trimestre del 2008 y los primeros meses del año pasado. Por consiguiente es necesario aprovechar esta coyuntura económica al máximo si queremos modernizarnos y ser un país desarrollado, haciendo lo necesario de manera audaz sin temores, para decir con orgullo que estamos realmente frente a un crecimiento económico sostenido, de lo contrario esto puede parecerse a un espejismo.

Read More

Posted by | Posted on 11:00

HACIA DÓNDE VA LA IZQUIERDA ?

                                                                                      Por: Enrique Soto Roca
Después de 30 años de haberse constituido la izquierda Unida, teniendo a Alfonso Barrantes Lingán como líder y haber ganado protagonismo histórico en la década de los 80, va a volver a caer estrepitosamente en los años siguientes, producto de los intereses caudillistas y partidarios interno, hoy vuelve a querer reagruparse, convocando a una reunión nacional, que se realizó el 17 de abril del presente, a todos los interesados en querer refundar La República, con criterios éticos, democráticos y nacionalistas.
Esto sucede en vísperas de desarrollarse en el país elecciones regionales y municipales, pero apuntando principalmente a participar como Frente Amplio en las elecciones nacionales. El interés coyuntural no está mal, ya que es el mismo interés que tienen todos los grupos políticos ya sean partidos nacionales, movimientos regionales y/o locales. El asunto de fondo radica en que ofrecen como nueva alternativa de gobierno, principalmente en política económica, ya que son algunos sectores, radicales críticos del modelo neoliberal, que por cierto no es la mas acertada socialmente para el desarrollo de nuestros pueblos.

Read More

Posted by | Posted on 18:39


CARTA A MIS HERMANOS LAMBAYECANOS




Queridos hermanos y hermanas:
Empiezo a escribir esta carta con el deseo ardiente que mis palabras lleguen a su mente, como también a su corazón, ya que las escribo utilizando la razón y los sentimientos.
Como todos tenemos conocimiento el domingo 3 de octubre del presente año se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales en todo el país. Muchos movimientos regionales y locales así como partidos nacionales se alistan para participar en estas justas electorales, en las que consideramos que los movimientos regionales jugarán un rol preponderante en el escenario electoral, desplazando categóricamente  la presencia de los partidos nacionales.





Read More

Posted by | Posted on 9:02

PRONUNCIAMIENTO

! OLMOS NO DEBE PARAR!

¡NO A LA POLITIZACION DEL MEGA PROYECTO!

Los lambayecanos nos encontramos viviendo una gran tensión, debido a que nuestro Mega Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, anhelo esperado por más de 80 años, pueda volver ha quedar paralizado, debido a las ambiciones personales y de grupos de poder al haber politizado un sueño de desarrollo económico de toda una región, que alberga a   más de un millón de habitantes.
En tal sentido, el Movimiento Regional “POR TI LAMBAYEQUE”, representación popular, democrática e independiente, inscrita y reconocida por el  JNE, no puede  mantenerse en silencio ante esta grave situación, que compromete seriamente los intereses económicos,  principalmente, de nuestra región. Por tal razón, nos vemos obligados históricamente a expresar, como agrupación política, nuestra posición

Read More

Destaques